El mito del origen del cosmos:
Los griegos eran un pueblo de sabios pensadores, hábiles comerciantes y valientes guerreros que expandieron su influencia, no solo por el mediterráneo, sino por toda la sociedad y pensamiento de la actualidad. La democracia, los primeros pensamientos filosóficos desde Tales de Mileto o la conexión con oriente gracias a Alejandro Magno son unas de las muchas hazañas de este pueblo.
Sin embargo mucho más atrás en el tiempo, cuando el cielo no estaba gobernado por el soberano Zeus, que admira las luchas con bronce por su gloria, mucho antes de que la época de oro se degradase, allí donde los humanos morían en un dulce manto de sueño, mucho antes de cuando en la tierra se luchaba por el Olimpo, no una, sino en dos ocasiones con feroz agresividad. No, mucho antes de que todo aquello fuera como era y sea como es, hubo un inicio.
Según Hesíodo, el origen de todo es el Caos, la realidad, el espacio y el tiempo, el cosmos en sí. Tras él surgió la tierra Gea, de anchos caminos, que alberga en su vientre a los inmortales. Después nació Tártaro, en lo más profundo de la tierra. Tras ellos llegó Eros, el dios primigenio de la sexualidad y la lujuria, correspondiente con Cupido en la mitología romana. Finalmente surgió Erebo, la profunda oscuridad que se unió con la noche, Nix y juntos engendraron el Éter, el elemento más puro y la personificación del mismo, y también a la brillante Hémera, curiosamente de la unión de la noche y la oscuridad nacería a quien conoceríamos como Dies: El Día
_-_La_Nuit_(1883).jpg/220px-William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_La_Nuit_(1883).jpg)
_-_Day_(1881).jpg/320px-William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Day_(1881).jpg)
De la unión de la ancha Gea y Urano, (unión de cielo y tierra) nacieron tres criaturas distintas:
- Los Cíclopes: Seres de un solo ojo, enormes que ayudaron y entregaron a Zeus crónida el rayo. Eran tres en el principio:
Brontes, Estéropes y Arges.
- Los Hecatónquiros: Seres monstruosos de cien brazos y cincuenta cabezas que representaban la fuerza bruta y la rabia, eran tres también:
Briareo, Giges y Coto
- Los Titanes: dioses de segunda generación de enorme tamaño que representaban diferentes fenómenos naturales, reinantes en la Edad de Oro. Eran 12: 6 machos y 6 hembras.
Océano, Ceo, Hiperión, Jápeto, Crío y Cronos
Hembras:
Tetis, Mnemósine, Rea, Temis, Febe y Rea
"¡Salud hijas de Zeus! Otorgadme el hechizo de vuestro canto. Celebrad la estirpe sagrada de los sempiternos Inmortales, los que nacieron de Gea y del estrellado Urano, los que nacieron de la tenebrosa Noche y los que crió el salobre Ponto. Decid también cómo nacieron al comienzo los dioses, la tierra, los ríos, el ilimitado mar de agitadas olas y, allí arriba, los relucientes astros y el ancho cielo. [...] Contadme esto, Musas que desde un principio habitáis las moradas olímpicas, y decidme lo que hubo antes de ellos."
- Hesíodo, Teogonía: Invocación e inicio
"Ο Χάος προτος εστιν"
-Zekraa